Quinta salida. "La milla de oro".

El paseo del Arte y los Museos.
Para este recorrido no he querido expenderme en la explicación de los edificios y en lo que contienen en el interior. Están sobradamente comentados en las guías turísticas y se puede encontrar mucha y variada información en internet.
1.- MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA.
C/ Alfonso XII, 68 - Pº Infanta Isabel, 11: antigua Casa y Museo del doctor González de Velasco. Francisco de Cubas y González-Montes, marqués de Cubas : 1873 (P),1873-1875
2.-MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN.
Pº Infanta Isabel, 1 - Glorieta de Carlos V:, antiguo Ministerio de Fomento. Lorenzo Álvarez Capra: 1879 (P), 1897
3.- ESTACIÓN DE ATOCHA.
Pza Emperador Carlos V: o de Mediodía - Puerta de Atocha. Alberto de Palacio Elissagüe, Henry Saint James (ingeniero): 1888 (P), 1890-1892 (O).
4.- MUSEO REINA SOFIA (HOSPITAL DE SAN CARLOS).
El Museo Reina Sofía (como es comunmente conocido) es el museo estatal de arte moderno y contemporáneo de España. Está situado frente a la estación de Atocha y el edificio que lo alberga era el antiguo Hospital General, construído en el s.XVIII bajo el reinado de Carlos III por el arquitecto
Sabatini.
5.- JARDÍN BOTÁNICO.
A partir de 1774, Carlos III dio instrucciones para su traslado al actual emplazamiento del paseo del Prado, donde se inaugura en 1781. Sabatini -arquitecto del Rey- y Juan de Villanueva al que debemos el Museo del Prado, el Observatorio Astronómico y otras obras- se hicieron cargo del proyecto.
6.-MUSEO THYSSEN BORNEMISZA. Paseo del Prado 8
Ubicado en el Palacio de Villahermosa (S.XIX), fue remodelado por el arquitecto Rafael Moneo para albergar esta fabulosa colección de pintura.
7.- MUSEO DEL PRADO.
Museo Nacional del Prado. Edificio Villanueva. Juan de Villanueva: 1785 (P), 1785-1808 (O).
8.- FUENTE DE NEPTUNO.
La fuente fue diseñada por
Ventura Rodríguez en el año 1782, y realizada entre 1780 y 1784 por Juan Pascual de Mena, quien la realizó toda ella en mármol blanco.
9.- BOLSA DE MADRID.
Plaza de la Lealtad 1: Enrique María Repullés y Vargas: 1884 (1º P), 1885 (2º P), 1886-1893 (O).
10.- HOTEL RITZ.
Plaza de la Lealtad 5- Pza. Cánovas del Castillo 2: Charles H. Mewes: 1908 (P), Luis de Landecho Jordán de Urríes: 1908-1910 (O).
11.-BANCO DE ESPAÑA.
Alcalá 48 - Pº Prado, 2: Eduardo de Adaro Magro , Severiano Sainz de la Lastra: 1884 (P), 1884-1891 (O), Alberto de Palacio Elissagüe: 1884 (P), José María Aguilar, Alejandro Herrero, Manuel Aníbal Álvarez-Amorós , Luis Esteve Fernández-Caballero: 1884-1891 (O) .
12.- CUARTEL GENERAL DEL EJERCITO, Palacio de Buenavista.
Alcalá 51: Juan Pedro Arnal: 1777 (P), 1777-1802 (O). Grupo escultórico de la fachada obra de Aniceto Marinas.
13.- CASA DE AMÉRICA, Palacio de Linares.
Pza Cibeles - Pº Recoletos, 2: Carlos Colubí: 1863-1872 (P), 1873 (Co): Manuel Aníbal Álvarez-Amorós: 1878-1879 (O), Adolf Ombrecht: 1879-1884 (O).
14.- PALACIO DE COMUNICACIONES de Madrid.
Pza Cibeles - Pº Prado, 1: Antonio Palacios Ramilo, Joaquín Otamendi Machimbarrena: 1904 (P), 1905-1918 (O).
15.- FUENTE DE LA CIBELES.
La fuente de Cibeles se instaló en
1782 en el Salón del Prado de Madrid, junto al Palacio de Buenavista, de cara a la fuente de Neptuno (actualmente en el centro de la plaza de Cibeles, entre el Paseo de Recoletos y el Paseo del Prado). Incluye a la diosa Cibeles, símbolo de la Tierra, la agricultura y la fecundidad, sobre un carro tirado por leones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario